Los traumatismos son lesiones en los dientes y/o en los tejidos que sostienen estos dientes, que son provocadas por un impacto. Esta patología es más frecuente en niños, estudios epidemiológicos sugieren que hasta un 50% de los niños van a sufrir un traumatismo dentario a lo largo de su vida. La mayoría ocurren antes de los 19 años y es más frecuente en varones. En seguida te cuento qué hacer si se cae un diente.
«Es increíble lo que se puede ocultar detrás de una sonrisa»
Demi Lovato

Estos traumatismos pueden causar una fractura del diente o una caída de uno o varios dientes. En estos casos es súper importante actuar muy rápido y de una forma adecuada para que el efecto se vea minimizado.


COMO ACTUAR ANTE UN TRAUMATISMO O SI SE CAE UN DIENTE TEMPORAL
La mayoría de las lesiones traumáticas en dientes temporales se producen antes de los tres años, coincidiendo con el desarrollo y adquisición de habilidades motoras del niño, que pasa del gateo a caminar. La mayoría de los traumatismos se producen en el hogar.
Niños con incisivos protruido por maloclusión, uso excesivo de chupete, respiración oral y/o incompetencia labial, tienen más probabilidad de sufrir un traumatismo.
Los dientes a los que más afectan son a los incisivos superiores.
La luxación es la lesión más frecuente debido a la esponjosidad de los huesos. Afectan a las estructuras de soporte del diente como el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
En el caso de un diente de leche, ha de acudir inmediatamente al dentista, tanto si es fracturado o se ha salido completamente, ya que los dientes de leche no se han de reimplantar, que sería introducirlos en su lugar, ya que podría afectar negativamente al desarrollo y erupción del diente definitivo.
El objetivo de que no se reimplante es evitar posibles alteraciones en el germen del diente definitivo y de este modo garantizar su correcto desarrollo, el dentista lo que hará será llevar un seguimiento del diente dañado hasta que se caiga para ser sustituido por el diente permanente. Con esto lo que se consigue, es que si aparece cualquier patología se puede detectar a tiempo.
COMO ACTUAR ANTE UN TRAUMATISMO O SI SE CAE UN DIENTE DEFINITIVO
En este caso, las lesiones traumáticas de dientes definitivos se suele dar en niños de 9 y 10 años. A los dientes que más afectan son a los incisivos centrales superiores, con la lesión de una corona fracturada que no suele afectar a la pulpa.
Las causas más frecuentes pueden ser caídas, accidentes deportivos o de tráfico.
Con la fractura de un diente definitivo, además de acudir inmediatamente a la clínica dental hay que tener especial cuidado con el diente, en el caso de haberse caído completamente. Ya que, si se puede volver a reinsertar dependerá en gran medida del tiempo que el diente permanezca fuera. Por lo tanto, el grado de conservación del ligamento periodontal es la clave para que el diente pueda volver a quedar adherido.

Por este motivo, antes de acudir a la clínica dental y en el menor espacio posible, es recomendable que un adulto realice la reimplantación del diente siguiente estos sencillos pasos:
- Asegurarse de que no se trate de un diente de leche.
- Encontrar el diente.
- Sujetar el diente por la parte más blanca (corona) nunca por la raíz.
- Si está contaminado, enjuagarlo brevemente con agua fría del grifo y volver a ponerlo en su sitio.
- Una vez colocado el diente en su posición, morder un pañuelo para mantenerlo fijo y acudir inmediatamente al dentista.
- En caso de no poder colocarlo, ponerlo en leche o suero salino. Si no hay ninguna de las dos opciones, colócate el diente entre las mejillas y las encías y acude a tu dentista lo antes posible.
- Seguir una buena higiene oral durante el periodo de curación.
Conclusión
Espero que os sirva de ayuda esta información acerca de qué podemos hacer ante un traumatismo o si se cae un diente, ya que en muchos casos no sabemos cómo actuar ante un traumatismo de un diente, mayormente en el caso de los más pequeños. En los casos de los adultos suelen ser traumatismo por accidentes más graves que en esos casos no podemos hacer nada nosotros mismo. Bueno amig@s, nos vemos en la próxima publicación y como siempre os digo, contadme todas vuestras historias, estaré súper contenta de leeros. Un abrazo a tod@s!!
Fuente: www.vitis.es