¿Sabías que unas encías sanas y una salud bucodental adecuada pueden hacer que tu ortodoncia sea más eficaz? Claves para una correcta higiene bucal con ortodoncia
Aquí vamos a descubrir las claves para realizar la higiene dental más correcta en función de tu tipo de ortodoncia.
Las ortodoncias tienen apariencias diversas pero un mismo objetivo: corregir la malposición de los dientes y mejorar aquellos defectos de nuestra dentadura que nos desagradan. La ortodoncia es la mejor aliada para enmendar la maloclusión, pero de nada sirve tener una sonrisa perfecta si la salud bucodental no la acompaña.
Higiene para Ortodoncia Fija
Tanto para brackets metálicos, de porcelana o de zafiro, e incluso los linguales, la higiene se debe de centrar igualmente en la limpieza de su contorno y los espacios interproximales en profundidad para evitar que los restos de comida y la placa bacteriana se acumulen a su alrededor.



Para conseguirlo, se debe de usar un cepillo especial de ortodoncia, la forma de sus filamentos está en V, de este modo permite acceder mejor a las zonas que rodean el brackets.

Renovar el cepillo cada 3 meses
Es recomendable lavarse los dientes delante del espejo, de este modo el cepillado será más eficaz al estar viendo como lo haces. Es muy importante dedicar a esta tarea de cepillado al menos dos minutos sin descuidar nunca la cara interior de los dientes.
Se deben de utilizar productos específicos como pastas o colutorios que contengan un antiséptico bucal, flúor y componentes que protejan y cuiden la mucosa oral para prevenir las principales patologías y molestias derivadas de la ortodoncia (caries, gingivitis, halitosis o llagas). Para evitar que hagan acto de presencia, lo correcto es mantener una buena higiene dental después de cada comida, sin excepción, con especial atención al cepillado de la noche.


También, se debe de realizar diariamente una correcta higiene interproximal con sedas o cintas dentales, cepillos interproximales o un irrigador bucal, que permite desprenderte los restos de alimentos y la placa bacteriana de manera sencilla usando un leve chorro de agua o enjuague bucal a presión.



Y recuerda evitar en la medida de lo posible alimentos duros o pegajosos como frutos secos, caramelos y chicles, bocadillos, palomitas o cortezas, estos pueden dañar los aparatos y acabar retrasando todo el tratamiento.
Higiene para Ortodoncia Removible
Lo más importante en estos casos, además de la higiene bucal, es seguir correctamente las instrucciones de desinfección para mantener tus aparatos libres de gérmenes. Debes limpiarlos una vez al día con un cepillo específico para prótesis y sumergirlos diariamente en agua con los comprimidos limpiadores.


Amig@s espero que os sirvan de ayuda estos consejos sobre la higiene bucal para ortodoncia. Y ya sabéis que en PRODUCTOS os dejos los enlaces directos para que podáis comprar lo que necesitéis para vuestra higiene bucal.
Quiero que me digáis si los que lleváis ortodoncia lo hacéis así u os faltaba algo por hacer y que me contéis vuestra experiencia con la ortodoncia, estaré encantada de escucharos, un saludo y hasta la próxima publicación. Un gran abrazo amig@s!!
Fuente: www.vitis.es
3 Comments
Pingback:
Pingback:
Pingback: