Blog

Cepillo de Dientes Manual

El cepillado dental con cepillo de dientes manual es la base de una buena higiene bucal, tiene como objetivos principales: prevenir la formación de placa bacteriana que pueda dar lugar, por acumulación, a problemas dentales o gingivales, eliminar los restos de alimentos y las manchas de los dientes.

» Todo lo que ahora te preocupa cabe dentro de una sonrisa »

San Josemaría Escrivá de Balaguer

Dentro de los tipos de cepillo podemos encontrar dos grandes grupos: cepillos eléctricos (lo puedes encontrar en el anterior BLOG CEPILLOS ELÉCTRICOS) y cepillos de dientes manuales. Escoger uno u otro dependerá de la destreza, la técnica de cepillado y las preferencias de cada persona. En cualquier caso, se recomienda cambiar el cepillo (en el caso de los cepillos eléctricos, cambiar el cabezal) cada 3 meses para garantizar su eficacia.

Principales Características Recomendadas en el Cepillo de Dientes Manual

  • Filamentos de Tynex de dureza adecuada a las necesidades de cada usuario.
  • Cabezal de tamaño adecuado a cada boca y a sus necesidades específicas para facilitar el acceso a toda la cavidad bucal de forma cómoda.
  • Cabezal con forma adiamantada para llegar a áreas posteriores de la boca y de tamaño adecuado para la boca del paciente.
  • Mango ergonómico flexible y antideslizante, para que sea más cómodo llegar a todas las zonas de la boca y apropiado a la edad y a la destreza motora.
  • Capuchón protector para mantener los filamentos limpios.

Partes del Cepillo de dientes manual

Partes del cepillo dental manual

El cepillo dental es la base de la higiene bucal diaria, puesto que es el elemento clave para la eliminación del biofilm oral (placa bacteriana). El uso de un cepillo adecuado, junto con una correcta técnica de cepillado, ayuda a prevenir la aparición de caries y enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis), así como a combatir la halitosis.

Cepillos dentales los hay de muchas formas, diseños y tamaños, pero lo más importante es que identifiquemos aquel cuyo tipo de filamentos mejor se adapte a nuestro tipo de boca.

Es importante que los filamentos sean de la mejor calidad, filamentos de Tynex®, con puntas redondeadas y una terminación fusiforme para poder llegar hasta los rincones de más difícil acceso.

Los filamentos (fibras de tipo sintético) suelen estar fabricados con nailon, un material de dureza controlada que permite un mejor redondeado de los extremos de los filamentos en comparación con otros materiales, como, por ejemplo, el poliéster. Es importante que los filamentos sean de la mejor calidad, filamentos de Tynex®, con puntas redondeadas y una terminación fusiforme para poder llegar hasta los rincones de más difícil acceso. Algunos cepillos disponen en la parte del cabezal de una zona de filamentos más agrupada llamada zona monotip, que ayuda a desorganizar el biofilm oral más resistente.

Filamentos Tynex®
Filamentos Tynex®

Cepillo de dientes con cabezal normal o pequeño ¿Cuál debes elegir?

  • Cabezal normal: es un cabezal de tamaño normal para adultos, de uso diario, con forma adiamantada. Los filamentos pueden tener una dureza suave, media o dura, según se necesite, y cuentan con un perfil ondulado. Este tipo de cabezal está indicado en la higiene bucal diaria en adultos, en aquellos pacientes con encías sanas, sin alteraciones dentales y gingivales importantes.
  • Cabezal pequeño o access: es un cabezal pequeño de uso diario. Los filamentos pueden tener una dureza suave, media o dura, según se necesite, y cuentan con un perfil ondulado. Este tipo de cabezal está indicado en la higiene bucal diaria en adultos que necesitan una mayor precisión. Permite acceder más fácilmente a las zonas posteriores de la boca, especialmente piezas que se encuentran en proceso eruptivo, malposición dentaria, etc. Como el cabezal es pequeño se puede usar en arcadas dentarias pequeñas y/o bocas con limitación de apertura bucal y se reduce la posibilidad de nauseas. Asimismo, se recomienda en los niños que pasan de un cepillo Junior a uno adulto, ya que permite la educación y supervisión de la limpieza bucal.
Cabezal normal
Cabezal normal
Cabezal pequeño
Cabezal Pequeño

Dureza de los filamentos en el cepillo dental, ¿cuál es la apropiada?

Es necesario buscar un equilibrio entre los siguientes aspectos:

  • Una dureza excesivamente suave dificultará la eliminación del biofilm dental.
  • Un cepillado con mucha presión o un cepillo de dureza alta, puede provocar daños en el esmalte y causar una retracción de las encías.

La más recomendada es con filamento medio, para uso diario si el paciente no tiene ningún tipo de problema específico.

VITIS, al ser la gama más amplia de cepillos de dientes, dispone de múltiples durezas que se adaptan a las necesidades de cada boca.

En el mercado podemos encontrar distintos tipos de cepillos de uso diario que se diferencian en la dureza de los filamentos: suave, medio y duro, o algunos más específicos como los cepillos para pacientes portadores de ortodoncia, para encías sensibles, personas con sensibilidad dental, post-cirugías, etc.

Es muy importante no realizar una excesiva presión durante el cepillado, especialmente con los cepillos con filamentos duros, ya que se podría producir algún daño en las encías o esmalte dental.

Por último, es fundamental que nuestro cepillo dental esté siempre en buen estado, por lo que se recomienda protegerlo con un capuchón protector. Además, el cepillo debe cambiarse cada 3 meses, ya que unos filamentos gastados o torcidos disminuyen considerablemente la efectividad de la limpieza. Para no olvidarte, puedes hacer coincidir este cambio con el inicio de cada estación del año.

Encuentra el cepillo de dientes manual que necesitas

Lengua, dientes, labios… Todas las bocas tienen mucho en común, pero cada una es única y tiene diferentes necesidades. Esto es algo a tener muy en cuenta a la hora de elegir el cepillo de dientes manual que utilizaremos para mantener una correcta higiene bucodental.

Si la dureza de los filamentos que componen el cepillo de dientes es superior a la que necesitan nuestros dientes y encías puede dañar el esmalte, haciendo que cada vez sea más fino, descubriendo la dentina que se encuentra bajo él y dejando nuestros dientes de un tono amarillento. También puede provocar una retracción de la encía, que puede derivar, entre otras cosas, en sensibilidad dental o problemas en las encías.

Por ello, existen cepillos de dientes con filamentos de distintas durezas adecuadas para situaciones específicas:

CEPILLOS DENTALES MANUALES DE USO DIARIO

Cepillo de dientes manual para cepillado diario Suave
Suave
Cepillo de dientes manual para cepillado diario Medio
Medio
Cepillo de dientes manual para cepillado diario Duro
Duro

Se indican para una higiene bucal diaria en adultos con encías sanas sin gingivitis importante.

Cepillo de dientes manual para cepillado diario Suave Access
Suave Access
Cepillo de dientes manual para cepillado diario Medio Access
Medio Access
Cepillo de dientes manual para cepillado diario Duro Access
Duro Access

Están indicados para:

  • Higiene bucal diaria en adultos, con mayor precisión.
  • Adolescentes  y adultos con arcadas dentarias pequeñas y/o bocas con limitación de apertura bucal.
  • Niños que pasan de un cepillo Junior a adulto. Permiten adecuar y supervisar la limpieza bucal en niños, ya que el mango se adapta a la mano de un adulto y el cabezal a la boca del niño.
Cepillo de dientes manual para cepillado diario Medio Compact
Medio Compact
Cepillo de dientes manual para cepillado diario Suave Compact
Suave Compact

Indicados para:

  • Higiene bucal diaria en adultos.
  • Ideal para el cepillado fuera de casa.
  • Pacientes con encías sanas, sin alteraciones dentales ni gingivitis importantes.

CEPILLOS DENTALES MANUALES INFANTILES

Cepillo de dientes manual infantil Baby
Baby
Cepillo de dientes manual infantil Kids
Kids

Baby indicado para:

  • Higiene bucal diaria de encías y primeros dientes del bebé.
  • A partir de 0 años.

Kids indicado para:

  • Higiene bucal diaria en niños mayores de 3 años.

CEPILLOS DENTALES MANUALES PARA USOS ESPECÍFICOS

CEPILLOS MANUALES PARA ENCÍAS

Cepillo de dientes manual para Encías
Encías

Indicado para:

  • Higiene bucal diaria en pacientes con encías delicadas o con signos de inflamación.
  • Permite masajear y estimular las encías, facilitando la recuperación de las mismas.
  • Prevención de sensibilidad dental provocada por las recesiones gingivales.

CEPILLOS MANUALES PARA ORTODOCIA

Cepillo de dientes manual para Ortodoncia Orthodontic
Orthodontic
Cepillo de dientes manual para Ortodoncia Orthodontic Access
Orthodontic Access

Indicados para adultos (Orthodontic) y para niños (Ortodontic Access) portadores de aparatos de ortodoncia.

CEPILLOS MANUALES PARA SENSIBILIDAD DENTAL

Cepillo de dientes manual para Sensibilidad Dental
Sensible

Indicado para:

  • Personas con sensibilidad dental y encías delicadas.
  • Las personas que presentan zonas con recesión gingival.
  • En personas con gingivitis.

CEPILLOS MANUALES ULTRA SUAVES

Cepillo de dientes manual Ultra Suaves
Ultrasuave

Indicado para:

  • Personas en etapa post quirúrgica tardía, después del uso del cepillo VITIS cirugía, aproximadamente tras 2 semanas de intervención.
  • En personas con dientes y encías extremadamente sensibles.
  • Las personas con enfermedad periodontal severa.

CEPILLOS MANUALES POST CIRUGÍA

Cepillo de dientes manual Post Cirugía
Cirugía

Indicado para:

  • Las zonas donde se requiere máxima suavidad y confort de los tejidos blandos.
  • Tras intervenciones quirúrgicas (extracciones dentales, cirugía periodontal, colocación de injertos e implantes dentales, sutura de tejidos, etc…)
  • Higiene bucal delicada, presencia de aftas, irritación de la boca.
  • Limpieza de rebordes alveolares en personas con ausencia de piezas dentarias.

CEPILLOS MANUALES PARA PERIO

Cepillo de dientes manual para Perio
Perio

Indicado para:

  • Personas que padecen o han padecido enfermedad periodontal y con ausencia de puntos de contacto.
  • Higiene bucal de espacios interproximales amplios.

CEPILLOS MANUALES MONOTIP

Cepillo de dientes manual Monotip
Monotip

Indicado para:

  • Las personas con dientes apiñados.
  • Personas con implantes, prótesis fijas, removibles, etc…
  • También en personas con brechas o agujeros por piezas dentarias extraídas.
  • Limpieza de aparatos de ortodoncia fija y removible y complemento del cepillo de ortodoncia.

CEPILLOS MANUALES PARA IMPLANTES

Cepillo de dientes manual para implantes Implant Angular
Implant Angular
Cepillo de dientes manual para implantes Implant Brush
Implant Brush
Cepillo de dientes manual para implantes Implant Sucular
Implant/Sucular
Cepillo de dientes manual para implantes Implant Monotip
Implant Monotip

Estos cepillos estan indicados especialmente para implantes, en zonas complejas después de la colocación de implantes, así como espacios pequeños de los mismos, etc…

CEPILLOS MANUALES PARA PRÓTESIS

cepillo de dientes manual para prótesis
Prótesis

Indicado para limpieza diaria de prótesis, aparatos de ortodoncia removibles y férulas de descarga. El cabezal de mayor tamaño está diseñado para limpiar la superficie de la prótesis, especialmente superiores planas y zonas externas. Gracias al cabezal de menor tamaño, limpia con la máxima precisión los espacios pequeños y las zonas internas de la prótesis.

Técnicas de cepillado con cepillo de dientes manual

Si no se utiliza una buena técnica de cepillado, es probable que no se consiga eliminar toda la placa bacteriana. Éstas son las técnicas de cepillado más recomendadas:

Técnica de cepillado Bass modificada

Es la más adecuada para prevenir enfermedades de las encías. Se debe colocar el cepillo en un ángulo de 45º respecto al margen gingival, realizar un movimiento vibratorio sin desplazar el cepillo del punto de apoyo y, a continuación, un barrido en dirección contraria a la encía.

Técnica de cepillado Fones

Es la técnica más recomendada para ancianos o niños pequeños. Consiste en realizar un movimiento circular que abarque dientes y el margen de las encías. Debe llevarse a cabo estableciendo un orden determinado y pasando por todos los dientes, cerrando tanto la arcada inferior como la superior y realizando movimientos circulares por todos los dientes.

Técnica de cepillado Stillman modificada

Indicada para personas con problemas de encías. Es muy similar a la técnica de Bass, aunque aquí se coloca el cepillo 2 mm por encima del margen de la encía, con los filamentos hacia la raíz del diente y se ejerce una leve presión contra el margen. Después se realizan movimientos vibratorios de vaivén y se finaliza deslizando el cepillo en dirección contraria a la encía.

Técnica de cepillado Charters

Se coloca el cepillo al 45º respecto al eje del diente y los filamentos en la superficie masticatoria del diente presionando para que se introduzcan en los espacios entre dientes. Luego se hace un movimiento de rotación. En los dientes anteriores el cepillo se coloca en posición vertical para que así sólo trabajen los filamentos de la punta.

Por aquí os dejo una de las técnicas para que lo veáis más claramente.

En todos los casos, tan importante es saber escoger el cepillo como saber utilizarlo adecuadamente. Y para que el cepillado sea eficaz debemos realizar movimientos cortos y suaves sin presionar durante el cepillado. Además, deberíamos limpiar la lengua. Es importante seguir una rutina a la hora de cepillamos los dientes, ya que esto nos ayudará a no olvidar ningún diente.

Otro detalle fundamental es mantener nuestro cepillo de dientes manual en buen estado. Y para ello es necesario cambiarlo cuando veamos que los filamentos se están desgastando o cada 3 meses, ya que de lo contrario nuestro cepillado no será eficaz.

2 minutos 3 veces al día es la duración y periodicidad mínima con la que deberemos cepillar nuestros dientes para conseguir mantener una correcta higiene bucodental.

Eso sí, es importante que antes de seleccionar el cepillo de dientes manual por nuestra cuenta consultemos a nuestro odontólogo o higienista dental cuál es la dureza apropiada para las necesidades de nuestra boca.

Conclusión

En la página de PRODUCTOS os dejos los enlaces directos de los cepillos vitis, simplemente para que le echéis un ojo y os orientéis con los precios de los cepillos. Os aconsejo los de vitis porque a mí son los que más me gustan, tanto de forma, como ergonomía y como calidad. Podéis compraros otros perfectamente, pero siempre mirar muy bien las características que sean las adecuadas para tu boca y encías.

Hasta aquí esté blog, espero que os sirva de ayuda y os haya resuelto alguna duda que podríais tener y que a partir de ahora con esté blog sepáis seleccionar adecuadamente vuestro cepillo dental. Si tenéis alguna duda o simplemente queréis comentarme algo, ya sabéis donde encontrarme, estaré encantada de resolver vuestras dudas y de ayudaros. Hasta el próximo blog Amig@s!!!!

Fuente: www.vitis.es

One Comment

Deja una respuesta