Sin categoría

Edad a la que suelen salir los dientes – Odontología infantil

La salida de los dientes es un hito importante en el desarrollo de los niños, y cada etapa tiene su propia secuencia. Como padres, es fundamental estar informados sobre la edad aproximada a la que los dientes de leche y permanentes suelen emerger en la boca de nuestros pequeños. En esta entrada, te presentamos una guía completa sobre la cronología de la dentición infantil (edad a la que suelen salir los dientes), y qué esperar en cada etapa.

Edad a la que suelen salir los dientes

Edad a la que suelen salir los primeros dientes

Los primeros dientes de leche, conocidos como dientes primarios, generalmente comienzan a aparecer en torno a los 6 meses de edad. El proceso de erupción continúa a medida que el niño crece, y a los 3 años, la mayoría de los niños tienen sus 20 dientes de leche completos.

La secuencia de la erupción de los dientes de leche es la siguiente:

  • Incisivos centrales inferiores: Alrededor de los 6-10 meses.
  • Incisivos centrales superiores: Alrededor de los 8-12 meses.
  • Incisivos laterales superiores e inferiores: Alrededor de los 9-16 meses.
  • Caninos o colmillos: Alrededor de los 16-20 meses.
  • Primeros molares: Alrededor de los 13-19 meses.
  • Segundos molares: Alrededor de los 25-33 meses.

Edad a la que suelen salir los dientes permanentes

A medida que los niños crecen, los dientes de leche comienzan a aflojarse para dar paso a los dientes permanentes. Los primeros dientes permanentes en aparecer suelen ser los molares, generalmente alrededor de los 6 años. Esto marca la transición entre la dentición infantil y la mixta.

La secuencia de la erupción de los dientes permanentes es la siguiente:

  • Primeros molares: Alrededor de los 6-7 años.
  • Incisivos centrales y laterales inferiores: Alrededor de los 6-8 años.
  • Incisivos centrales y laterales superiores: Alrededor de los 7-8 años.
  • Caninos superiores e inferiores: Alrededor de los 9-12 años.
  • Primeros premolares superiores e inferiores: Alrededor de los 9-13 años.
  • Segundos premolares superiores e inferiores: Alrededor de los 10-12 años.
  • Segundos molares: Alrededor de los 11-13 años.
  • Terceros molares o muelas del juicio: Alrededor de los 17-21 años.

Conclusión

Es esencial recordar que estos intervalos son aproximados y pueden variar en cada niño. Si tienes alguna inquietud sobre el desarrollo dental de tu hijo, no dudes en consultar a un dentista pediátrico, quien podrá brindarte la orientación adecuada.

Conociendo la secuencia de la dentición infantil, y realizando los cuidados específicos según la edad, estarás mejor preparado para apoyar a tu hijo a medida que crece y se desarrolla, asegurando una sonrisa sana y radiante en cada etapa de su vida.

Deja una respuesta